• Inicio
  • »
  • México
  • »
  • Guía detallada para consultar el estado de cuenta Sinavid

Guía detallada para consultar el estado de cuenta Sinavid

Estado de Cuenta Sinavid
juan jose

Publicado por Juan José Guzmán

¿Eres un trabajador público, jubilado o pensionado del gobierno mexicano? Si es así, necesitas estar al día con tu historial de cotización y pagos en el ISSTE.

Actualmente y con el avance de la tecnología, es muy fácil, consultar y descargar tu estado de cuenta Sinavid sin moverte de casa. En este sentido, las entidades financieras gubernamentales no son la excepción.

El ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) ha creado la oficina virtual Sinavid para que sus los empleados públicos tengan a su disposición la mejor manera de realizar todos sus trámites.

A continuación, te mostraré cómo revisar tu estado de cuenta Sinavid desde las diferentes modalidades.

Estado de cuenta Sinavid: registro en la plataforma

Estado de cuenta Sinavid registro en la plataforma

Para poder tener acceso a tu estado de cuenta Sinavid, debes asegurarte de estar registrado en su sitio web. Si eres trabajador del Estado, sigue leyendo.

En este post te enseñaremos todos los pasos que debes seguir para ser parte de Sinavid en línea. Mira los pasos para hacer tu registro.

Antes de ello, debes asegurarte de tener una excelente conexión a Internet, para que el proceso sea rápido y sin interrupciones.

También debes tener Clave única de Registro de Población CURP con tus datos personales a mano. Puedes solicitarlo en la misma plataforma Sinavid ya que es esencial para registrarse.

Pasos para la realización del registro

Hacer el registro es posible desde cualquier dispositivo electrónico, bien sea tu ordenador o tu móvil. Estos son los pasos:

  1. Utiliza el navegador de tu preferencia.
  2. Ingresa a la página web Sinavid.
  3. Dale clic a la opción «Registro».
  4. Enseguida debes ingresar el CURP y realizar la validación en el sistema
  5. Crea un usuario personal en la plataforma.
  6. Después de hacer la confirmación de usuario, aparecerá un campo con un formulario que debes llenar completamente.
  7. Ve a «Contraseña» y crea una con siete dígitos combinados en letras y números.
  8. Rellena la casilla «Correo electrónico» con el correo que asociarás a tu cuenta Sinavid.
  9. Crea una pregunta de seguridad y correspondiente su respuesta.

Después de realizar correctamente todos estos pasos, el sistema te enviará un email en el que te confirmrá la apertura de tu cuenta en línea.

A partir de allí quedas registrado y puedes acceder cuando lo desees a tu cuenta Sinavid.

Registro Estado de cuenta Sinavid

Requisitos para registrarte en la plataforma Sinavid

Para poder registrarte y tener acceso a tu estado de cuenta Sinavid debes cumplir algunos requisitos:

  • Ser asignado con la pensión del gobierno de México.
  • Ser beneficiario con opción a acceder al retiro total de pensión en caso de muerte.
  • Ser trabajador activo o haber laborado en dependencias gubernamentales.

Cómo consultar el estado de cuenta Sinavid

Si eres un derechohabiente activo, jubilado o pensionado del ISSTE, puedes acceder a tu estado de cuenta Sanavid desde tu domicilio. De esa manera podrás consultar de manera rápida el saldo de tu crédito en el ISSSTE.

Los pasos para realizar la consulta también son bastantes sencillos. Solo necesitas un dispositivo electrónico y tener buen acceso a la Red.

Aquí te explico de forma detallada cómo realizar la consulta:

En línea

Para consultar el estado de cuenta Sinavid en línea, sigue los pasos que a continuación te alistamos.

Cómo hago la consulta del estado de cuenta Sanavid

  1. Verifica la conexión a internet de tu móvil o tu ordenador.
  2. Entra a Sinavid en Línea.
  3. Dale clic a la opción «Prestaciones»
  4. Luego te aparece la opción «Consulta tu Saldo de Préstamos Personales» y pincha allí.
  5. Después selecciona el tipo de préstamo que quieres consultar.

Enseguida te aparecerá en la pantalla toda la información sobre tu crédito. También podrás solicitar tu historial clínico o verificar algún incremento en tu pensión.

Todos los trabajadores activos, jubilados y pensionados lo tienen a su disposición. Recuerda que para este trámite también necesitarás introducir tu CURP.

Por teléfono

También puedes consultar tu estado de cuenta Sinavid vía llamada telefónica desde tu teléfono celular o local.

El procedimiento es el siguiente:

  1. Llama al número de atención al cliente 01 55 4000-1000.
  2. Después marca la opción “5”.
  3. Espera a ser atendido para solicitar el reporte de tu estado de cuenta.

Recuerda realizar la consulta en el horario de atención al cliente. De lunes a viernes entre las 8:00 am y las

En persona

Consulta tu estado de cuenta Sinavid por teléfono

Para conseguir tu estado de cuenta Sinavid puedes realizar los siguientes pasos:

  1. Asistir al Centro de Atención de Préstamos Personales (CAPP)
  2. Solicitar la atención de un promotor calificado
  3. Plantear tu requerimiento y consultar el estado de cuenta
  4. Allí podrás conocer tu expediente laboral actualizado y el estatus de tu préstamo como trabajador activo o jubilado.

Esto es importante: todos los trámites personales y en la Oficina Virtual de Sinavid son totalmente gratuitos. Es parte de los derechos que tienen los trabajadores adscritos al Estado Mexicano.

Descarga e imprime tu estado de cuenta Sinavid

Descargar e imprimir el estado de cuenta Sinavid también es muy fácil. Luego de realizar la consulta te aparecen varias tareas a realizar entre las que están «Descargar, Guardar e Imprimir».

  1. Entra en la plataforma Sinavid para realizar la consulta y ve a la opción «Descargar».
  2. Al elegir Descargar te aparecen varias opciones de formato de documentos.
  3. Escoge PDF que es el formato usado en las entidades gubernamentales.

Tu documento se descargará y se guardará en la carpeta de descargas de tu móvil o computador.

Pasos imprimir el estado de cuenta Sinavid

Pasos imprimir el estado de cuenta Sinavid

Si quieres imprimir el documento del estado de cuenta, debes haber realizado previamente las acciones de descargar y guardar. Ahora, asegúrate de tener una impresora funcional con tinta y papel. Una vez hecha la descarga sigue estos pasos:

Ve Descargas en tu dispositivo móvil o computadora y busca el archivo del estado de cuenta.

  • Dale clic al archivo para que abra.
  • Revisa el documento, asegurándote de que toda la información y datos personales sean correctos.
  • Selecciona la pestaña Archivo y selecciona la tarea Imprimir.
  • Te aparece la pestaña de configuración de página.
  • Configura la página y dale clic a «Aceptar»

Si no posees impresora, puedes guardar tu documento en un dispositivo de almacenamiento y acudir con este o con tu móvil a un cibercafé y solicitar la impresión.

Cómo funciona el ISSSTE

La plataforma Sinavid pone a tu alcance diferentes servicios, a través de sus Servicios en Línea. Estos te permiten realizar los diferentes trámites relacionados con tu cuenta en el ISSSTE.

  • Acceso a tu expediente crediticio.
  • Actualizaciones de domicilio.
  • Gestionar consultas médicas.
  • Impresión de recibos de pago.
  • Revisión y constancia de afiliación de los beneficiarios.
  • Actualización de status laboral
  • Expedición de constancias de afiliación
  • Adquirir el expediente de cotizaciones en el ISSTE
  • Realizar solicitud de créditos personales

Beneficios de estar registrado en Sinavid

Aplicación Móvil Sinavid

Cómo ya sabemos, los Servicios en Línea de la plataforma Sinavid nos permite realizar varios trámites. Solo es necesario poseer un dispositivo electrónico o un computador. Claro está, es necesario disponer de una buena conexión en Internet.

Es cierto que también puedes solicitar la consulta de tu estado de cuenta en cualquier oficina de esta entidad gubernamental; también es cierto que cuando estos trámites se realizan en forma presencial esto puede generar una inversión de tiempo y dinero.

Usar la plataforma Sinavid que el ISSSTE ha puesto a tu disposición significa ahorrarte las tediosas filas propias de las instituciones financieras; o las esperas en un operador telefónico ya que es común que las líneas estén ocupadas.

Podemos decir que realizar los trámites en línea nos ofrece otros beneficios:

  • Disponibilidad de tiempo para otras diligencias.
  • Ahorro de dinero en lo que tiene que ver con el traslado a las oficinas y, además, todos los trámites son gratuitos y sin límite de entradas a Sinavid.

Aplicación Móvil Sinavid

Puedes hacer uso del servicio en Línea de la entidad desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de tu celular pues Sinavid también te ofrece la App móvil Sinavid. Descárgala en tu celular y con solo estar registrado en la plataforma podrás usarla para:

  • Realizar consulta de tu estado de cuenta.
  • Conseguir información sobre las unidades médicas y sus servicios.
  • Obtener información sobre las oficinas del ISSTE y su ubicación.

Por lo expuesto en este artículo, se pueden ver las ventajas de estar registrado en la plataforma Web de esta institución gubernamental. Esta te ofrece todos esos servicios en línea sin moverte de la comodidad de tu hogar o trabajo.

Acerca del autor

juan jose

Juan José Guzmán

Estuve más de 15 años trabajando en instituciones oficiales y, ahora, en este blog, comparto contigo todo mi conocimiento y experiencia para que puedas hacer los trámites de forma fácil, sencilla e intuitiva.

También te puede interesar: