Tener a disposición inmediata el estado de cuenta SARTET así como cualquier otro instrumento financiero, nos facilitará nuestros proyectos de vida. Con ellos podemos planificar compras y viajes sin preocuparnos; pues nos dan acceso a nuestros estatus de ahorros y otros detalles financieros muy fácilmente.
Estos planes de retiro, como aquellos que ofrecen a los que se desempeñan en ámbito de la educación en Tamaulipas, promueven el ahorro. Y a su vez, protege los ingresos del esfuerzo de años y permite que cada trabajador obtenga ese fondo para cuando ya culmine su etapa laboral.
Aún y siendo decisión del trabajador afiliarse o no, una vez lo haya hecho, debe llevar el control de las transacciones mediante estados de movimientos. Estos recursos económicos pueden ser otorgados antes de tiempo, a través de préstamos financiados con el mismo fondo de los demás trabajadores.
Cómo puedo consultar el estado de cuenta SARTET
Si requieres consultar el estado de cuenta SARTET porque deseas estar al corriente de las transacciones hechas en este fondo, llegaste al artículo indicado. Gestionar este instrumento financiero requiere de procesos sencillos dispuestos al alcance de cualquier afiliado al sistema.
Son múltiples las opciones a las que puedes recurrir para conseguir el estado de tus movimientos. La primera es mediante las notificaciones que llegarán a tu bandeja de correo electrónico. La información te llegará gracias a los datos otorgados el día en que realizaste tu registro en el SARTET.
Una vez hagas la solicitud, por email, no tendrás que ocupar tu tiempo haciendo nuevas solicitudes del estatus de cuenta, porque este te llegará automáticamente. En el documento estará detallado cada movimiento, así como los intereses generados en tus ahorros.
Asimismo, estará señalada la fecha correspondiente al pago, la tasa que se genera anualmente. También, los ahorros acreditados y la nómina de la institución perteneciente. Además, podrás consultar estos y otros procesos de forma completamente automatizada que dispone el sistema en línea del SARTET para todos sus usuarios.
Cómo acceder al estado cuenta en la plataforma en línea de SARTET
Otra opción de consulta del estado de cuenta del sistema de ahorros desde el Internet es precisamente en su página web. Para ello, debes ingresar al motor de búsqueda disponible en tu computadora o teléfono y tener una conexión Internet eficiente. Una vez tengas los recursos disponibles, deberás acceder a los servicios del sistema en la Web.
En la interfaz principal de SARTET podrás encontrar en la parte superior derecha, su menú. Ahí deberás elegir «Acceso al sistema». Una vez se haya desplegado el listado, harás clic en la sección del sistema de solicitudes en línea; la cual te llevará a los campos «usuario» y «contraseña».
Los datos de ingreso, usuario y contraseña, son asignados al momento de tu registro en el sistema. Con ellos podrás acceder a tu cuenta. También podrás hacerlo con el certificado de firma electrónica, o con una frase de seguridad que deberás resolver.
Estas opciones que dispone la página web del fondo, también te permite adquirir el movimiento de tu cuenta de forma impresa. ¿Cómo? Mediante la impresión y descarga desde su mismo portal. ¿Quieres saber cómo hacerlo? No te pierdas lo que viene a continuación.
¿Cómo obtener mi estado de cuenta SARTET en formato físico?
Como antes te comentamos, puedes obtener tus movimientos mediante las notificaciones que SARTET te enviará mensualmente al correo electrónico. Recuerda que debes comprobar las bandejas del email que registraste la primera vez que ingresaste al fondo de ahorros de la ciudad mexicana.
Si ese es el caso, ubica el ícono de descarga que ofrece la interfaz de tu email. Da clic en «Guardar», y ubícalo en una carpeta en tu computador y procede a imprimirlo. Si no tienes la posibilidad de reproducir tu estado de cuenta SARTET en tu domicilio, puedes recurrir a un centro de fotocopiado o cibercafé.
Pero si deseas obtener la información de las transacciones hechas en el mes y de meses anteriores; entonces deberás ubicar la opción de descarga una vez hayas ingresado nuevamente a su página web con tu usuario y contraseña. Luego procede a guardarlo en tu computador e imprimirlo.
No obstante, las secretarías del Comité Ejecutivo ponen a disposición la entrega de todos los estados de las transacciones hechas de cada aportación de ahorro. Estos documentos son los correspondientes a los trabajadores asociados de cada una de las delegaciones y centros según su membrecía y programación.
¿Sabes cómo registrarte en SARTET?
Además de consultar tu estado de cuenta en el SARTET de forma electrónica, también tienes la oportunidad de realizar este trámite desde el inicio. Recordemos que esta institución te invita a ahorrar y planificar desde tu primer día de trabajo sea cual sea la zona de Tamaulipas donde estés.
Para ingresar a esta forma de ahorros para los trabajadores que gestiona SARTET deberás completar la planilla de solicitud. Luego de esto, podrás firmar un contrato donde se legaliza y están las cláusulas, normativas y otros aspectos que te vincularán al beneficio.
Recaudos necesarios
Este proceso debe ser realizado en la unidad designada para la afiliación del sistema de ahorros. También lo puedes hacer mediante la estructura sindical. En todo caso, el procedimiento debe ser sellado y aprobado por la unidad mencionada, acompañado de los siguientes recaudos:
- Trabajar en el sector «educación».
- Ser personal activo.
- Formar parte de los pensionados de los institutos dependientes.
- Percibir una pensión o salario devengado de los institutos dependientes.
- Hacer solicitud del registro al SARTET de forma personal.
- Registrar la Cédula Testamentaria.
- Registrar el email con el podrás ingresar a la página web.
- Indicar un número activo de celular.
Ya registrado en SARTET podrás gozar de todos los deberes y derechos que ofrece. Pero antes, se comenzará el descuento del 4% del sueldo de cada trabajador afiliado que es lo que da inicio al fondo de ahorro. Estas cuentas son funcionales para cuando sea el momento del cese laboral.
¡Invierte en tu futuro! Haz un plan de retiro
Construir un fondo como el que propone SARTET te lleva a planear inteligentemente el futuro en inversiones o negocios; proyéctate una vez culmines tu etapa de trabajo en alguna institución educativa. Además, si te propones crear un fondo apenas ingreses al campo laboral, podrías aprovechar de las utilidades disponibles:
- Mayores intereses generados de los préstamos otorgados a los afiliados.
- Acceder a productos financieros.
- Optar rápidamente por préstamos con bajas tasas de interés.