Si eres una de las personas que posee una cuenta en el Banco Santander y aún se te dificulta conocer tu estado de cuenta Santander, esta información podría resultarte de interés. En la actualidad existe un mecanismo novedoso que agiliza esta tarea.
Gracias a los recursos tecnológicos implementado por la banca digital, conocer tu estado de cuenta Santander y tus saldos es mucho más sencillo.
Ya no debes ir personalmente a una sucursal ni esperar a que tu estado de cuenta llegue a tu domicilio. Tampoco tendrás que pasar horas intentando saber el mecanismo para acceder a los movimientos bancarios.
Te invitamos a que continúes con nosotros y conozcas el proceso.
¿Qué es el estado de cuenta Santander?
El estado de cuenta Santander es un documento donde se informan los movimientos bancarios de cada persona. En él se hace un resumen detallado de los ingresos, depósitos, créditos, retiro de efectivo, pago de servicios y pagos de tarjetas de crédito o débito durante un periodo concreto.
Esta información es importante pues te permitirá conocer cuál es tu situación financiera, es decir, cuánto dinero ingresa a tu cuenta, cuánto gastas y cuánto ahorras cada mes.
Recuerda darle seguimiento a tu estado de cuenta Santander de forma periódica. Así podrás verificar tus movimientos y estarás al día con tus finanzas.
Si detectas algún movimiento irregular debes reportarlo de inmediato.
Banca electrónica SuperNet
Lo primero que debes saber para solicitar el estado de cuenta Santander es que este banco cuenta con una plataforma electrónica llamada SuperNet.
Esta herramienta se encarga de gestionar el acceso a la banca Santander para ofrecer una mejor experiencia de consulta a sus usuarios. Conociendo esto, debes iniciar sesión en la plataforma digital SuperNet.
Allí tendrás la opción de ingresar a tu cuenta, lugar donde obtendrás de forma digital tu estado de cuenta Santander con todos tus movimientos financieros.
Si recién empiezas a usar este método y aún no cuentas con un usuario de acceso, se te dará la oportunidad de crear uno.
¿Cómo consultar el estado de cuenta Santander?
La banca digital pone a tu disposición varias opciones para que puedas consultar tu estado de cuenta Santander y conocer el saldo de tu tarjeta de crédito o débito. Entre las más utilizadas están las siguientes:
Por internet
Este es uno de los métodos más rápidos y fáciles para conocer tu estado de cuenta Santander y los saldos disponibles.
Para ello, necesitas estar registrado en la banca digital SuperNet. Puedes acceder a ella desde tu teléfono móvil o computadora. Más adelante te explicaré cómo hacerlo paso a paso.
Desde la app store
SuperMóvil es una App de Santander disponible para iOS y Android. Con ella podrás realizar diferentes operaciones como consultar tu saldo, realizar inversiones, transferencias propias o a terceros y revisar el estado de tus cuentas y tarjetas de crédito y débito.
Para poder utilizarla primero debes activarla en tu sucursal más cercana directamente con un ejecutivo.
Por teléfono
Puedes llamar al servicio de atención al cliente Superlínea Santander a través de este número de teléfono 55 5169 4300. Una vez allí, sigue las indicaciones del operador para acceder a la información que necesites.
Visita tu su sucursal más cercana
Si eres de los que prefiere ir directamente al banco para consultar tus estados de cuenta.
Puedes visitar la oficina de tu preferencia y solicitarle a un ejecutivo tu estado de cuenta. En este caso es probable que tengas que pagar una comisión por el servicio.
Registro para obtener tu estado de cuenta Santander
Siguiendo estos pasos podrás iniciar sesión en la banca digital de Santander y así lograr chequear tus movimientos financieros cada vez que quieras.
Paso 1
Para empezar el proceso de ingreso y registro, debes entrar a la página SuperNet desde tu navegador. También puedes acceder con tu móvil, a través de la app Santander móvil.
Si cuentas con un dispositivo Android podrás llevar a cabo la descarga de esta aplicación por medio de la PlayStore. En caso de que tengas un dispositivo iOS, podrás hacerlo desde la AppStore.
Paso 2
Al ingresar verás dos opciones: «Ingresa a tu cuenta» y «regístrate». Si ya posees una cuenta haz clic en la opción de «Ingresar» y coloca los datos solicitados. Procura tener tus datos personales como clave y usuario a la mano para evitar las confusiones.
Si, por el contrario, estás empezando a usar este método y aún no has hecho tu registro, debes darte a la opción regístrate.
Una vez allí debes seleccionar una opción para identificarte, esta puede ser tu código de cliente, cuenta de cheques y su respectivo número o tarjeta de crédito. Finalmente ingresas tu clave y listo, podrás acceder tu cuenta Santander.
Paso 3
Después de iniciar sesión en tu cuenta personal verás una opción que dice «Estado de cuenta». Haz clic allí para seleccionar las diferentes cuentas y tarjetas que desees consultar.
Hay que tener en presente que debes vincular todas las cuentas y tarjetas que poseas en el banco Santander.
Así el sistema registrará tus plásticos y podrás hacer chequeos de los movimientos siempre que lo desees.
También podrás acceder a la activación de tu tarjeta de crédito o débito dentro de la aplicación y sin necesidad de salir de casa.
Además, puedes chequear de forma específica cualquier transferencia, movimientos y tipos de inversión que has hecho anteriormente y las fechas en que los has realizado. Para ello solo debes buscar en el menú la casilla que dice movimiento.
Elementos que debes tener en cuenta para resguardar la seguridad de tus datos
Existen diversos elementos que debes tomar en cuenta. Sin embargo, los más importantes son:
- Es recomendable no guardar información relacionada con aspectos financieros en tu computadora.
- En caso de extravío o robo de tu dispositivo móvil o computadora debes bloquear tu cuenta de banca en línea. Esto puede hacerse por medio de una oficina autorizada o a través de los números de la SuperLínea.
- Santander no solicita ningún tipo de información personal referente a tus cuentas bancarias. Ni por correo electrónico, teléfono o enlaces a otras páginas. Es por ello que debes estar atento ante cualquier actividad sospechosa que pudiera aparecer.
- Si permaneces inactivo por más de 10 minutos al ingresar a tu usuario, la sesión se cerrará automáticamente por motivos de seguridad.
- No compartas tus datos de acceso públicamente ya que con ello pudieran entrar desconocidos a tu cuenta de usuario.
- A través de Santander Móvil puedes activar notificaciones. Lo cual es recomendable para saber cuándo se ha llevado a cabo una compra, o se registre una compra que no ha sido autorizada.
¿Cómo puedo imprimir mi estado de cuenta Santander?
Por medio de la banca electrónica Santander no solo puedes visualizar tu estado de cuenta a través de la pantalla, también tienes la opción de imprimirlo. A continuación, te explicaremos cómo.
- Accede a la banca por Internet SuperNet de Santander.
- Ingresa a tu usuario realizando el procedimiento antes mencionado.
- Después de iniciar sesión, dirígete al apartado donde visualizas tu estado de cuenta y selecciona la cuenta y el período de tiempo que deseas chequear.
- Coloca los datos que te solicite la plataforma para poder acceder al contenido que estás solicitando.
- Para finalizar debes estar atento a la nueva ventana que el banco abrirá automáticamente. Una vez allí, observaras tu consulta y tendrás la oportunidad de descargar el archivo o imprimirlo.
Beneficios de consultar el estado de cuenta en línea en el Banco Santander
A continuación te diré cuáles son los beneficios que le otorga la banca electrónica a los usuarios de sus servicios:
- Es una manera automática y rápida de acceder a tus estados de cuenta, sin tener que contar con que el servicio postal haga la entrega.
- Puede realizarse desde diferentes dispositivos tecnológicos en el momento que lo desees.
- Permite hacer la descarga de tu estado de cuenta y llevar a cabo un registro digital de estos documentos.
- Con las 2 opciones que el Banco Santander te ofrece para chequear tus movimientos financieros puedes seleccionar la que más se adapte a tus intereses y necesidades.
- También puedes crear una carpeta con tus estados de cuenta gracias a la opción de imprimir que te ofrece esta herramienta.
- Es una opción segura y confiable la cual no exige de mayores requisitos personales para llevar a cabo el registro.
- El banco en línea permite ejecutar muchos otros movimientos bancarios como transferencias, pagos de tarjetas y descargar tu estado de cuenta.
- No debes preocuparte por los estados de cuenta que te llegarán si te toca cambiar de domicilio. Por este medio puedes realizar la consulta siempre y cuando estés registrado y tengas acceso a Internet.
¿Debe realizarse algún pago por consultar los estados de cuenta Santander?
Cuando el estado de cuenta llega por medio del método convencional, a través de la oficina postal, no se realiza ningún pago por este documento. La entidad bancaria tiene la obligación de proporcionar a sus usuarios la información necesaria con respecto a sus movimientos bancarios.
Existe una pequeña excepción cuando se cambia de domicilio. En este caso se debe reportar el cambio para que puedas recibir los estados de cuenta por parte de una entidad bancaria cercana. Y lo más probable es que tengas que pagar una pequeña comisión.
En el caso de la solicitud de las consultas bancarias en línea, son completamente gratuitas. El banco Santander no cobra comisiones por llevar a cabo ninguno de los procesos para que se pueda ejecutar y hacer uso de esta herramienta digital.
No dejes pasar la oportunidad de consultar tus estados de cuenta
Consultar los movimientos bancarios permite llevar un control de los gastos e ingresos de nuestras finanzas. Pero también pueden llegar a ser un documento importante a la hora de llevar a cabo otros trámites legales.
Entre ellos financiamientos, compras, pagos, apertura de otras cuentas, solicitud de tarjetas y otros. Utilizando la herramienta digital que ofrece el banco Santander no tendrás que esperar más a que llegue este documento a tu domicilio.
Aprovecha la oportunidad que te da el banco Santander de llevar un orden en tus ingresos, inversión, transferencia y movimientos financieros. Sé parte de la comunidad Santander y sácales provecho a las ventajas que esta banca en línea les proporciona a sus clientes.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué no puedo visualizar mi estado de cuenta Santander?
Si no puedes visualizar tu estado de cuenta Santander quizás se deba a que no has completado el registro correctamente. Asegúrate de introducir todos los datos que te pida el sistema. Además, recuerda tener actualizado tu número de teléfono y correo electrónico en tu sucursal.
Si el problema persiste, puedes ponerte en contacto con un ejecutivo de bancos a través de la línea SuperMóvil o acude a una oficina cercana.
¿Cómo puedo dar de alta mi tarjeta de crédito o débito en la banca digital?
Hay por lo menos 2 opciones para dar de alta tu tarjeta de crédito o débito en la banca digital:
- Desde la web oficial: Entra a la página oficial de la banca Santander y haz clic en la opcion “Cuentas y Tarjetas”. Después, elige la opción “activar tarjeta” y coloca tu firma electrónica para completar la operación.
- Desde la App Santander: descarga la aplicación en la Play Store o App Store según sea el caso. Después, entra en tu posición global y selecciona la tarjeta que quieres activar. Haz clic en la opción “Empezar a usar” e inmediatamente te aparecerá una pantalla para que puedas activarla con tu firma electrónica.
¿Qué puedo hacer si observo algún movimiento inusual en mi cuenta?
Si observas algún movimiento inusual o cargo no reconocido lo más recomendable es que te pongas en contacto con el banco de inmediato.
Puedes hacerlo a través del servicio en línea SuperNet o por medio de Santander Móvil. También puedes reportar cualquier cargo desconocido directamente desde la App Santander.
¿Cómo puedo recuperar mi clave de acceso de Santander móvil?
Puedes recuperar tu clave de acceso a la banca digital a través de la App del banco. Para ello, sigue estos pasos:
- Haz clic en la opción “Recuperar clave” que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla de inicio.
- Después introduce tus datos personales, número de identificación (NIF, NIE, CIF o pasaporte)
- Valida la operación en la barra “Mover para validar”.
- Finalmente, recibirás un código de seguridad a través de un mensaje de texto para que puedas elegir una nueva clave de acceso.