• Inicio
  • »
  • México
  • »
  • Estado de cuenta ISSFAM (Crédito Hipotecario): Cómo registrarse para obtenerlo

Estado de cuenta ISSFAM (Crédito Hipotecario): Cómo registrarse para obtenerlo

Estado de cuenta ISSFAM
juan jose

Publicado por Juan José Guzmán

Si necesitas tu estado de cuenta ISSFAM (Crédito Hipotecario) para realizar tus trámites, aquí te traemos toda la información que debes saber para obtenerlo.

Este es un préstamo económico que ofrece el Estado mexicano a los militares y sus familias que necesitan adquirir una vivienda.

Sin embargo, este crédito sólo se puede hacer efectivo después de 6 años de aporte por parte del Gobierno Federal para este perfil de personal.

Además de formar parte del beneficio «Fondo de la Vivienda», esta subvención también está dirigida a: la construcción y reparación de casas y liberación de hipotecas.

No obstante, cualquiera sea el beneficio que hayas obtenido, necesitas darle seguimiento. Consultar el saldo de la deuda, saber cuántas cuotas has cancelado, cuántas te faltan, en cuánto tiempo podrás solventar, entre otros.

En todo caso, debes tener a disposición tu estado de cuenta. Hoy te decimos cómo acceder a él.

¿Qué es el estado de cuenta ISSFAM (Crédito Hipotecario)?

Qué es el estado de cuenta ISSFAM

El estado de cuenta ISSFAM (Crédito Hipotecario) es el documento que evidenciará los pagos realizados, los que faltan y los días en que debes hacerlo.

De la atención que le prestes a esta información, dependerá la cancelación a tiempo, de lo contrario podrías estar poniendo en riesgo la garantía.

La consulta del documento es tan indispensable y necesaria, que el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) ha facilitado su obtención.

Dispuso una plataforma en línea que te ahorrará tiempo en la revisión de tus transacciones, y en la gestión de algún trámite relacionado.

Cómo consultar tu estado de cuenta ISSFAM crédito hipotecario

Puedes checar tu estado de cuenta desde tu móvil, PC, correo electrónico o solicitarlo personalmente en una de las oficinas bancarias. A continuación, te detallaré cuáles son los pasos a seguir en las diferentes modalidades.

Cómo obtener el estado de cuenta ISSFAM (Crédito Hipotecario)

A través de su página web

Acceder al sistema que dispone en la Web, es un proceso tanto intuitivo como sencillo. Eso sí, es vital que tengas acceso a una óptima conexión a Internet, ya que de esto puede depender la eficiencia de la consulta.

Una vez en el portal web oficial del instituto sigue estos pasos:

  1. Coloca en el espacio para la búsqueda dispuesto: «Estado de cuenta de crédito hipotecario ISSFAM». La primera respuesta te llevará directamente al portal de la página.
  2. En el área que indica «Opciones para realizar tu trámite» y «Realiza tu trámite aquí», hay dispuesto un link en el que deberás acceder.
  3. Esa acción te llevará a otra página donde deberás «Aceptar» el acuerdo sobre el «Aviso de privacidad simplificado del ISSFAM».
  4. Una vez aceptado, procederás al llenado de la planilla dispuesta en la interfaz.

Debes tener a mano: la matrícula que te certifica como militar, el CURP clave Única de Registro de Población y el RFC: Registro Federal de Contribuyentes.

Con los datos indicados puedes completar cada campo de la información solicitada. Además del RFC, CRP y la matrícula del militar, se requiere la tipología del reporte que necesitas, sea «Global» o con «Detalle».

Transcritos los datos, deberás ingresar un código de verificación presentado en una imagen. finalmente haz clic en «Aceptar». comentario nombre correo electrónico documentación servicio familia motivo realización identificación becas registro federal de contribuyente issfam estado de cuenta situación mexicanos manera ciudad de méxico

Con este paso a paso podrás tener acceso a tu estado de cuenta de crédito hipotecario ISSFAM y visualizar todos tus movimientos.

Desde la app

ISSFAM Desde la app

Gracias a los avances tecnológicos también es posible consultar tu estado de cuenta crédito hipotecario ISSFAM a través de la aplicación móvil.

Para ello debes descargarla desde tu tienda virtual Android o iOS según corresponda. Completa el procedimiento de la siguiente manera:

  1. Ingresa en la app con tu usuario y contraseña.
  2. Selecciona la opción “Territorio y vivienda”.
  3. Seguidamente haz clic en la opción “Créditos hipotecarios”.
  4. Una vez dentro podrás ver el documento con tu estado de cuenta, movimientos y pagos realizados.

Personalmente

Si eres de los que prefiere obtener el estado de cuenta del crédito hipotecario en persona, puedes dirigirte a la sede principal del ISSFAM ubicada en la Avenida Industria Militar, número 1053, Colonia Lomas de Sotelo. C.P 11200, delegación Miguel Hidalgo ciudad de México o a cualquiera de las agencias más cercanas a tu domicilio.

Allí podrás hablar con asesor de atención al cliente y hacerle la solicitud del documento o de cualquier otra información importante.

Sólo con mostrar tu matrícula militar podrán darte el documento; aunque, si lo necesitas con prontitud, esta no será la mejor opción.

En tu domicilio

ISSFAM En tu domicilio

También puedes recibir tu estado de cuenta directamente en tu domicilio.

Para ello, debes dirigirte a una de las agencias ISSFAM e indicarle al personal de atención al cliente que deseas recibir el documento en físico.

Debes tener a mano tu número de RUT (Registro Único Tributario) y la dirección exacta de tu domicilio.

Una vez aprobada la solicitud comenzarás a recibir tu estado de cuenta a principios de cada mes en la puerta de tu casa.

¿Cómo descargar tu estado de cuenta ISSFAM?

Una de las ventajas de la plataforma en línea es que te permite descargar el documento con tu estado de cuenta de forma fácil y rápida.

Te recomiendo que lo hagas en formato PDF, porque así evitarás las discordancias de los sistemas operativos.

descarga tu estado de cuenta ISSFAM

El procedimiento es muy sencillo:

  1. Entra a la página oficial del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).
  2. Haz clic en “Trámites” y seguidamente selecciona la opción “Territorio y vivienda”.
  3. Después, la plataforma te dirigirá a otra página donde tendrás que elegir entre una serie de opciones “Crédito para la vivienda”.
  4. En el menú desplegable ubica la opción “Consulta tu estado de cuenta” y haz clic allí.
  5. Rellena con tus datos, comentario, nombre, correo electrónico y contraseña los espacios correspondientes.
  6. Presiona la opción “Enviar” para poder visualizar tu estado de cuenta.
  7. Finalmente aparecerá en pantalla el icono de descarga. Haz clic allí y guarda el documento en tu ordenador.

Pasos para imprimir tu estado de cuenta del crédito hipotecario ISSFAM

Ya disponible el registro de los movimientos en tus archivos de descargas, puedes aprovechar de revisar de forma más detallada tus datos. Si encuentras algún error, no imprimas, comienza un trámite para corregirlo.

 imprimir estado de cuenta ISSFAM

Si no es el caso, procede a imprimirlo siguiendo estos pasos:

  1. Ubica el archivo en la carpeta de descargas de tu ordenador. El mismo se encuentra en formato PDF.
  2. Abre el documento con tu estado de cuenta crédito hipotecario ISSFAM.
  3. En el menú de tareas haz clic en “Archivo” y seguidamente en “Imprimir” Realiza la configuración de tu impresión y finalmente imprime el documento.

Si no tienes a disposición una impresora, guárdalo en un pendrive o en tu email y hazlo desde un centro de impresión o cibercafé.

El estado de cuenta Crédito Hipotecario ISSFAM parte del e-government

El alcance de la tecnología no tiene precedentes, y más cuando se usa para los trámites de la administración pública (AP), con el llamado e-government.

Con la filosofía del Gobierno Electrónico, se logró reunir las gestiones que deben hacerse ante el Estado, completamente en línea y a la orden de la ciudadanía.

ISSFAM parte del e-government

Esta forma sistematizada de llevar a cabo los procesos ha resultado ser la solución para todos: Estado- ciudadanos.

Estas acciones involucran a las personas en el trámite de su propio proceso de una forma menos burocrática. Pues bien se conoce, que los trámites de documentos ante la AP requieren de tiempo para solventarlos.

Recuperar del Internet el estado de cuenta de ese crédito hipotecario otorgado por el ISSFAM no se escapa de estas facilidades.

Asimismo, existe toda la información necesaria para este y cualquier otro procedimiento que los ciudadanos necesitan hacer ante la AP y el Estado mexicano.

Acerca del autor

juan jose

Juan José Guzmán

Estuve más de 15 años trabajando en instituciones oficiales y, ahora, en este blog, comparto contigo todo mi conocimiento y experiencia para que puedas hacer los trámites de forma fácil, sencilla e intuitiva.

También te puede interesar: