• Inicio
  • »
  • México
  • »
  • Estado de cuenta Guardadito: La forma más efectiva y rápida de manejar tu dinero

Estado de cuenta Guardadito: La forma más efectiva y rápida de manejar tu dinero

juan jose

Publicado por Juan José Guzmán

El estado de cuenta Guardadito te garantiza solidez, transparencia y rapidez para ejecutar cualquier trámite financiero. Gracias a su opción digital, te ofrece un eficaz y ágil servicio que ha logrado conectar con sus clientes.

Si deseas una cuenta que te permita manejar de forma óptima tus finanzas, saber en qué estás gastando y cuánto estás gastando; además de poder verificar tus transacciones en cualquier lugar y en cualquier momento, puedes contar con Guardadito.

En este artículo, te explicaremos con todo detalle lo que necesitas saber para consultar tu estado de cuenta Guardadito, qué ventajas te ofrece y mucho más.

¿De qué trata el estado de cuenta Guardadito?

De qué trata el estado de cuenta Guardadito

El estado de cuenta Guardadito es una creación del Banco Azteca. Este se distingue por la disposición que ofrece a sus clientes, para que ellos puedan hacer sus operaciones bancarias cuando quieran y donde quieran.

De igual manera, Guardadito es la mejor opción para aquellas personas que deseen realizar una apertura de cuenta que esté a su alcance; debido a que dicha apertura resulta muy económica. Además, no te exige tantos documentos para el registro.

De hecho, el estado de cuenta Guardadito es un registro oficial de todas las operaciones que se hicieron en el mes; reflejando fechas de corte, saldos y otros movimientos financieros. Veamos cómo puedes consultarla.

Consulta de tu situación de cuenta Guardadito

Consulta tu estado de cuenta Guardadito Banco Azteca

Para consultar tu estado de cuenta Guardadito, tienes varias opciones puedes hacerlo en línea, desde la app, por teléfono o directamente en una de las agencias.

Consulta tu estado de cuenta Guardadito Banco Azteca

A continuación, te explico cómo consultar por las diferentes vías.

En línea

Este es uno de los métodos más utilizados para la consulta de saldo. Debes hacerlo desde su sitio Guardadito Digital en Internet. Para ello, necesitas contar con una óptima conexión a Internet.

El procedimiento es muy simple y es el que te indico a continuación:

  1. Accede al portal oficialdel Banco Azteca vinculado a Guardadito Digital.
  2. Escribe los dígitos de tu tarjeta o cuenta y el código de seguridad (NIP).
  3. Verifica que tus datos sean correctos e ingresa el token de seguridad.
  4. Confirma la contraseña y accede.
  5. Elige el tipo de cuenta que desees consultar.
  6. Una vez dentro, haz clic en “Mis Cuentas” y en el menú desplegable elige la opción “Estados de cuenta”.
  7. Finalmente, confirma el envío de tu estado de cuenta al correo electrónico registrado y lo recibiras en tu bandeja de entrada.

Al ingresar, tendrás a tu disposición todos los datos de la cuenta.

El saldo, las operaciones que has realizado, la situación de tu cuenta de ahorro, movimientos de otras cuentas que tengas vinculadas a Banco Azteca y depósitos; son algunos datos que puedes verificar en tu cuenta.

Gracias a esta información, podrás comprobar que los cargos en tu cuenta se hayan hecho exacta y correcta.

A través de la app

Guardadito a través de la app

Con el fin de adaptarse a las nuevas tendencias y agilizar cualquier trámite bancario que deseen hacer sus clientes, Guardadito ha llegado a los dispositivos móviles y celulares.

Para realizar este procedimiento, es fundamental que hagas la descarga de la app de Banco Azteca Móvil. Totalmente gratis en IOS y Android. Una vez realizado, debes ingresar a la app y agregar tu información personal.

Para consultar tu cuenta a través de la App sigue estos pasos:

  1. Entra con tu usuario y contraseña a tu perfil
  2. Elige la cuenta Guardadito Banco Azteca entre las diferentes opciones disponibles.
  3. En la barra de herramientas haz clic sobre la opción “Estado de cuenta” y selecciona el período que desees consultar.
  4. Una vez elegido el mes de consulta, aparecerá una ventana solicitando tu correo electrónico para que recibas el estado de cuenta en tu bandeja de entrada.
  5. Ingresa tu clave de seguridad y confirma la operación.

Una vez recibido en tu bandeja de entrada podrás consultar todos los movimientos de tu cuenta.

Cuando ingreses, vas a encontrarte con un portal que te mostrará tu saldo y las operaciones que hiciste en el transcurso del mes.

Incluso, contarás con una opción que te permitirá realizar diversas actividades y trámites, como:

  • Cancelar los pagos de tu tarjeta de débito o crédito.
  • Transacciones en tus cuentas, a otros bancos y a terceras personas.
  • Cancelar los pagos por servicio de electricidad, agua, teléfono, etc.
  • Realizar la solicitud de un crédito.
  • Compra y venta de divisas.

Otras formas de consultar tu estado de cuenta Guardadito

formas de consultar tu Guardadito

Existen otras alternativas para comprobar tu estado de cuenta Guardadito Banco Azteca:

En persona

Una de ellas es dirigirte a tu agencia más cercana y solicitarlo a un asesor de ventas. Recuerda hacerlo en el horario de atención al cliente de 9 am a 9 pm los 365 días del año.

Por teléfono

Llama a la banca en línea para conocer tu saldo actual. En caso de elegir esta última opción, los números de atención son: 54478810 en Distrito Federal y zona metropolitana.

También puedes llamar al 018000407777, para recibir asesoría de tu estado de cuenta.

Por Facebook

Entra a la página web www.facebook.com/BancoAzteca/ y solicita cualquier información sobre tu estado de cuenta Guardadito o sobre cualquier trámite que desees hacer en la banca.

Requisitos para obtener un estado de cuenta Guardadito

Requisitos para estado de cuenta Guardadito

Para poder obtener tu estaodo de cuenta Guardadito Banco Azteca lo primero que debes hacer es realizar la apertura de tu cuenta. Para ello, necesitas reunir las siguientes condiciones:

  • Cumplir con la mayoría de edad y tener actualizado tu carnet de identidad.
  • Tener a la mano tu identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente) y algún comprobante de tu zona de residencia, que no exceda los 3 meses de antigüedad.·
  • Deposita un monto mínimo de apertura de al menos un peso para habilitar tu cuenta.

Como has podido comprobar, los requerimientos para abrir tu cuenta son muy fáciles de obtener y realizar.

De igual forma, el procedimiento para solicitarla es similar, el cual puedes hacerlo de 2 maneras:

Proceso de petición de mi estado de cuenta

Proceso de petición para recibir tarjeta Guardadito

La primera opción sería llenar las secciones en la planilla de solicitud por Internet, desde los portales de Banco Azteca. Si tienes alguna duda puedes dirigirte a tu agencia más cercana para aclararla y al mismo tiempo entregar los documentos que mencioné anteriormente.

La segunda sería acudir directamente a una de las oficinas del banco, llenar la planilla de solicitud y consignar todos los documentos requeridos.

Una vez que se haya aprobado tu petición, recibirás tu tarjeta de débito. Con ella, podrás cancelar algún servicio o producto en locales comerciales, hacer retiros de efectivo en los cajeros automáticos o verificar tu saldo actual.

¿Qué ventajas brinda el estado de cuenta Guardadito?

Contar con un estado de cuenta Guardadito te brinda muchas ventajas. La mayoría enfocados en un servicio ágil y eficaz; donde podrás disponer y usar tu dinero en el momento y lugar precisos.

ventajas del estado de cuenta Guardadito

Otros beneficios podrían ser:

  • Acceso a la banca móvil de forma gratuita.
  • Emisión inmediata de tarjetas de débito VISA o MasterCard en cualquiera de las sucursales.
  • Procesos innovadores al realizar tus transacciones con huella digital, clave secreta y foto.
  • Consultar tus operaciones en los cajeros automáticos.
  • Ingresar a otras cuentas vinculadas a Banco Azteca.
  • No se realizará ningún cobro de comisión por manejo de tu cuenta.
  • Al cancelar algún producto o servicio, recibirás un descuento por usar tu tarjeta de débito.
  • No hay límites de saldo.
  • Tasa de interés efectiva anual fija en base a un año de 360 días.

No se puede realizar

Lo que no tendrías posibilidades de realizar con tu cuenta o tarjeta de débito Guardadito es:

  • No podrás optar por premios, cuando realices alguna compra.
  • No te serviría de referencia para solicitar una tarjeta de crédito.
  • No podrás optar por alguna promoción de meses sin interés.

Igualmente se puede destacar entre sus ventajas , las facilidades que te brinda el banco para que consultes tu situación de cuenta sin problemas.

Además, que Guardadito, es una alternativa sencilla y veloz para hacer seguimiento a tus operaciones financieras, tanto en la nación mexicana, como a nivel internacional.

Acerca del autor

juan jose

Juan José Guzmán

Estuve más de 15 años trabajando en instituciones oficiales y, ahora, en este blog, comparto contigo todo mi conocimiento y experiencia para que puedas hacer los trámites de forma fácil, sencilla e intuitiva.

También te puede interesar: