Si posees una tarjeta de crédito o débito en BBVA Bancomer, S.A Institución de Banca Múltiple, lo más probable es que desees tener el control absoluto de tus finanzas. Esto implica consultar tu estado de cuenta Bancomer para vigilar tus movimientos bancarios.
BBVA Bancomer es considerada una de las mejores bancas del país, de hecho en México recibió el reconocimiento de “Mejor Banco Digital en México 2019” en la pasada edición de los premios World Finance Banking Awards 2021 .
Si llevas un registro de lo que gastas y de lo que ingresas, podrás tener un mejor manejo de tu cuenta. Sin embargo, a veces estos registros se convierten en un verdadero acertijo para los usuarios, pues muchos no saben descifrar sus códigos.
En este post, te diré cómo leer tu estado de cuenta de Bancomer y cómo consultarlo en las diferentes modalidades que la plataforma pone a tu disposición.
Cómo checar y consultar el estado de cuenta de Bancomer
Tu estado de cuenta Bancomer llegará a tu residencia u oficina si tienes una cuenta en la entidad. Así que probablemente lo recibas por correo postal. Pero también tienes a tu disposición la modalidad BBVA mejor banco digital para que consultes tus movimientos en línea.
Aquí te dejo las diferentes opciones de consulta:
Desde la banca en línea
Si no quieres esperar a que tus registros bancarios lleguen a tu domicilio, puedes activar la banca en línea. Esta es una opción ecológica ya que ahorra papel y contribuye al mantenimiento del medio ambiente.
Para esto solo tienes que ingresar a la página web oficial bbva.mx y activar un token. Este es un dispositivo de seguridad que genera claves irrepetibles. Para habilitarlo deberás ir a una de las agencias de Bancomer.
Para consultar el estado de cuenta, saldo o realizar el pago de cualquier servicio, obviamente, deberás contar con conexión a Internet y una computadora. Después haz lo siguiente:
- Regístrate en el portal del banco.
- Una vez que te hayas registrado, busca en la parte superior de la pantalla el menú desplegable donde aparecen varios apartados: ayuda, información corporativa, otros sitios, BBVA, etc. Allí también verás la opción «Consultar».
- Dentro de esa opción selecciona donde dice «Estados de cuenta ». Haz clic allí e inmediatamente verás el documento con todos tus movimientos y operaciones financieras.
Si deseas que Bancomer envíe tu estado de cuenta por e-mail; solo tienes que seguir a la opción «mis servicios» y clicar en «estado de cuenta por correo electrónico».
Allí te remitirá a otra página para la cual deberás ingresar contraseña y código de seguridad. Autoriza y listo.
Desde la app
Otro método para consultar tu estado de cuenta Bancomer es a través de tu teléfono móvil. Con esta opción podrás conocer de forma sencilla con cuánto dinero cuentas o si ya fue debitado un cheque, entre otras cosas.
También podrás imprimir tu documento tal cual como si estuvieras en tu PC. El procedimiento es muy sencillo:
- Descarga a través del Play Store (para Android) y App Store (para iOS) la Aplicación Bancomer Móvil.
- Después de registrarte en la aplicación, debes acudir a cualquier grupo financiero BBVA México con tus documentos de identificación y la tarjeta de crédito que deseas vincular. De esta manera un ejecutivo te activará todas las funciones de la app.
- Posteriormente, registras el usuario y la contraseña del banco en la aplicación y ya podrás ingresar a Bancomer en línea.
Desde el teléfono
Para consultar tu estado de cuenta desde el teléfono solo necesitas llamar al centro de ayuda información en línea Bancomer y seguir estos pasos.
- Llama al número 55 5226 2663
- Antes de realizar la llamada ten a la mano la tarjeta que desees consultar. Necesitarás introducir el número de la tarjeta y tu clave de seguridad de línea BBVA.
- Después de introducir el número de tarjeta selecciona la opción “Consultar movimientos/estados de cuenta”.
- Finalmente obtendrás un resumen de tus movimientos y saldo disponible.
Descarga tu estado de cuenta Bancomer desde la app
Descargar tu estado de cuenta desde la aplicación es un procedimiento muy sencillo. Solo debes seguir estos pasos:
- Abre la app y en el menú desplegable selecciona la opción «estados de cuenta».
- Después haz clic en la opción «Seleccionar formato del documento». Preferiblemente te sugiero elegir PDF.
- En este punto, ya puedes revisar el periodo que te interesa y la fecha de corte. Después de hacer todo esto, la misma aplicación te pedirá crear una contraseña solo para ese documento.
- Finalmente tienes la opción de descargar el documento si ese es tu deseo.
Te recuerdo que cuando vayas a descargar otro estado de cuenta, tendrás que crear una nueva contraseña.
Finalmente, haces clic en la opción «Enviar por correo electrónico». Al instante llegará a tu dirección electrónica. Si no lo ves, busca en Spam.
Imprime tu estado de cuenta Bancomer
Si eres de las personas que toma la precaución de tener sus registros en físico. También tienes la opción de imprimir tu estado de cuenta.
¿Cómo hacerlo? Muy fácil, aquí te decimos cómo:
- Ingresa a la página del banco con tu usuario y contraseña, que ya has registrado previamente.
- Ve a la pestaña «Mis servicios» y haz clic en «Estados de cuenta por correo electrónico».
- La página te va a pedir unos datos, los suministras y tendrás que crear una nueva contraseña, solo para aplicar a ese tipo de documento.
- Después de hacer todo esto, Bancomer enviará tu estado de cuenta en PDF a tu correo electrónico. Para verlo, solo tienes que ingresar la contraseña que creaste para estados de cuenta y descargar.
- Haz clic en imprimir y listo. Guarda el documento en tu carpeta física.
A partir de este momento tus estados de cuenta llegarán mensualmente a tu correo electrónico.
Consejos para leer tu estado de cuenta Bancomer
Ahora que ya sabes cómo ingresar a tu cuenta y consultar movimientos electrónicamente, viene la fase de comprender lo que dicen tus registros.
Por lo general, si no estás familiarizado con el lenguaje financiero, poco entenderás. Pero no te preocupes, aquí te ayudamos a traducir ese lenguaje.
Para esto, es necesario que conozcas algunos conceptos y términos básicos. Como por ejemplo: saldo actual, periodo, saldo anterior, referencia y otros.
Todos los estados de cuenta de Bancomer contienen los siguientes datos:
Resumen de la cuenta
En este resumen encontrarás el saldo actual, saldo anterior y el periodo de consulta. En el saldo actual puedes ver el monto que tienes disponible y en el saldo anterior aparece el saldo con el que cerraste el mes anterior.
Periodo que abarca
Te dirá el lapso que abarcan los datos que te está suministrando ese estado de cuenta. Aquí te dicen exactamente el día y la hora en que hiciste o te hicieron una transacción.
Detalles del movimiento de la cuenta
Los detalles del movimiento de la cuenta están referidos a la actividad entendida como: abonos o notas de crédito, débitos, transferencias, cheques, entre otros.
La referencia
Es un código asignado a cada transacción. Consiste en una numeración que identifica el movimiento. En este apartado también vas a encontrar unas casillas donde verás los retiros y los abonos. A la izquierda los retiros y a hacia la derecha los abonos.
Saldo provisional
Tienes de igual manera, una casilla que se llama «saldo provisional». Esto es sencillamente el saldo diario. Lo que te refleja la cuenta tanto por aportes como por retiros diarios.
Importancia de consultar tu estado de cuenta Bancomer mensualmente
Como te mencioné al principio de este post. Planificar es la palabra clave para el manejo de tu dinero. Unas finanzas planificadas y bien administradas te permitirán ahorrar y tener un saldo positivo siempre. Esto se verá reflejado en tu poder adquisitivo.
De esa forma, podrás ir pensando en la compra de bienes, casa, carro, fincas, edificios, motos, entre otras cosas. Pero si ya tienes todo esto, o no estás interesado, de igual forma puedes planificar para invertir tu dinero en placer, por ejemplo, ese gran viaje que siempre has querido hacer.
Una forma de controlar tus finanzas es saliendo de las deudas. ¿Por qué? Sencillo. Tener deudas implica tener el dinero comprometido a futuro. Y esto no te permitirá ahorrar para el logro de tus metas.
También es bueno que hagas un presupuesto. Distribuir el dinero para cada compromiso te dará dominio sobre tus finanzas. Y algo muy importante, debes tener mesura con las tarjetas de crédito.
Bancomer es una entidad financiera que te ofrece diferentes formas de manejar tu dinero. Una de ellas es como ya lo has visto en este artículo, a través de la consulta de tus estados de cuenta.
Preguntas frecuentes
¿Puedo consultar mi estado de cuenta Bancomer por cajero automático?
No, no es posible consultar tu estado de cuenta BBVA Bancomer por cajero. Lo qué sí puedes consultar es tu saldo disponible.
Si quieres un resumen más detallado de tus operaciones y movimientos lo más apropiado es que consultes tu estado de cuenta en línea, a través de la app o por teléfono.
¿Qué puedo hacer si observo un monto no reconocido en mi estado de cuenta Bancomer?
Si observas un movimiento no recocido en tu estado de cuenta lo mejor es que te pongas en contacto con el banco.
Puedes hacerlo a través del número 55 5226 2663 para la ciudad de México y el área metropolitana. Si estás en el interior de la república llama sin costo alguno al 800 226 2663.
También puedes dirigirte personalmente a la banca múltiple grupo financiero BBVA México, avenida paseo reforma 510 colonia Juárez código postal 06600 alcaldía Cuauhtémoc, ciudad de México.
¿Qué pasa sino pago a tiempo mi préstamo BBVA?
Si no pagas a tiempo tu préstamo el banco comenzará a aplicar intereses de demora. Dichos intereses serán superiores a los ordinarios. Los mismos se irán acumulando a la deuda inicial por lo que tu deuda crecerá y cada vez se te hará más difícil pagar.
Para que esto no te pase, te recomiendo llevar un control absoluto de tus movimientos y revisar mes tras mes tus estados de cuenta.