• Inicio
  • »
  • México
  • »
  • ¿Cómo consultar el estado de cuenta Afore Coppel? Guía completa

¿Cómo consultar el estado de cuenta Afore Coppel? Guía completa

Afore Coppel Estado de Cuenta
juan jose

Publicado por Juan José Guzmán

Es indispensable que revises de forma constante el estado de cuenta de Afore Coppel si eres cliente de esta entidad. De este modo, podrás estar al día con tus pagos y tendrás mayor control de tus finanzas.

Afore Coppel es una institución que te brinda apoyo a todo lo referente a tu jubilación.

Además ofrece muchos beneficios entre los que se encuentran planes de ayuda en caso de retiro por desempleo.

Es por ello, que si quieres garantizar tu futuro es de suma importancia conozcas todo acerca del estado de cuenta de Afore Coppel.

A continuación te contaré en detalle cómo realizar la consulta y los beneficios de esta afore.

¿Cómo consultar estado de cuenta Afore Coppel?

consultar estado de cuenta Afore Coppel

Revisar periódicamente tu estado de cuenta Afore Coppel, es de suma importancia porque es tu fondo de ahorro para el retiro.

Es decir, es el dinero con el que contarás para los días de tu jubilación o retiro por desempleo.

Por lo tanto, si sabes cómo funcionan los movimientos cuenta, podrás gestionar de mejor manera tus finanzas y sacar gran provecho a tu fondo.

Estos son los diferentes métodos de consulta:

En línea

La forma más fácil y cómoda de consultar tu afore Coppel es utilizando la banca en línea ya sea en la página web o a través de la aplicación móvil.

En caso de que quieras hacer uso de la página web para checar el estado de cuenta de Afore Coppel, solo debes tener una computadora con buena conexión a internet. Después sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial de Afore Coppel
  2. Si eres un nuevo usuario lo primero que debes hacer es crear tu cuenta. Para ello tendrás que ingresar tus datos personales, número de cliente, CURP y correo electrónico.
  3. Al registrarte recibirás un correo electrónico con un link de activación. Una vez creada tu cuenta ve nuevamente a la página de inicio.
  4. Ingresa con tu número de cliente y fecha de nacimiento.
  5. Selecciona el periodo del estado de cuenta afore Coppel que deseas consultar.
  6. Finalmente tendrás acceso al documento con tus movimientos, saldo total y aportaciones.

consultar tu estado de cuenta Afore Coppel en línea

A través de la app

En caso de que prefieras checar tu saldo por la aplicación móvil, primero debes descargarla desde tu tienda virtual Google Play o a través de la Play Store.

Una vez que la hayas descargado el procedimiento es muy sencillo:

  1. Ingresa con tu usuario y contraseña si te encuentras previamente registrado.
  2. Después selecciona la opción “Estado de cuenta Afore Coppel”
  3. Allí podrás visualizar toda la información correspondiente a tus ahorros, saldo y aportaciones realizadas.

A domicilio

En este sentido tienes un punto a favor. Según las leyes del país, Coppel debe de mandarte cada cuatro meses el estado de cuenta a tu domicilio.

Por lo general, lo recibirás en enero con el resumen de noviembre a diciembre; en mayo con los meses de enero hasta abril y el resto de los meses en septiembre.

Cuando lo recibas asegúrate de que tus datos personales, número de seguridad social y aportaciones sean correctas.

Solicitud de registro para inscripción de Afore Coppel

En persona

Coppel cuenta con unas 3.000 tiendas o módulos de atención al cliente distribuidas por todo el territorio nacional.

Si deseas solicitar tu estado de cuenta Afore Coppel en persona puedes acudir a cualquiera de las sucursales de la entidad.

Allí puedes solicitar el documento en físico a un ejecutivo de atención al cliente. También puedes plantearle cualquier duda o problema que tengas con tu Afore.

Para saber cuál es la sucursal más cercana a tu domicilio puedes ingresar al sitio web y acceder a la lista de ofinicinas Afore Coppel.

Otras formas de consulta

  • Por teléfono. Si deseas conocer el saldo de tu Afore también puedes solicitarlo por el número de atención al cliente. El mismo es 800 267 7352. Recuerda llamar en horario de oficina de 7:00 a 21:00 horas.
  • Correo electrónico. También puedes contactar al personal de Coppel a través del correo electrónico ueapcoppel@aforecoppel.com.

¿Cómo descargar e imprimir el estado de cuenta Afore Coppel?

descargar e imprimir el estado de cuenta Afore Coppel

Si deseas imprimir tu estado de cuenta solo debes seguir estos pasos:

  1. Entra al sitio web oficial de Coppel.
  2. Selecciona el periodo de consulta de tu estado de cuenta.
  3. Una vez allí el sitio te mostrará un icono con una flecha hacia abajo.
  4. Al hacer clic sobre ella inmediatamente comenzará a descargarse el documento en formato PDF.
  5. Después de descargarlo, busca el documento en la carpeta de descargas ábrelo y haz clic en imprimir.
  6. Finalmente selecciona el tipo formato y listo. Obtendrás tu documento en físico sin salir de la comodidad de tu hogar.

Requisitos para obtener el estado de cuenta de Afore Coppel

En primer lugar, debes pensar seriamente en la idea de abrir una cuenta Afore. Al contar con un ahorro para el retiro estarás garantizando tu futuro.

En este sentido, cabe destacar que el Afore Coppel goza de mayor reconocimiento. Esto es así, ya que se destaca por sus excelentes servicios y la atención que presta a sus clientes.

Por lo tanto, es una buena idea que te plantees abrir un estado de cuenta de Afore Coppel; y solo queda asegurarte de tener la identificación de un documento original.

Los documentos que necesitas utilizar para tal fin son los siguientes:

  • Pasaporte.
  • Cédula de identidad.
  • Credencial de elector o en caso de ser extranjero el documento migratorio.

Requisitos para obtener el estado de cuenta de Afore Coppel

Requisitos adicionales

Otros requisitos indispensables son los siguientes:

  • El número de Seguridad Social emitido por el CURP.
  • Comprobante o recibo de algún servicio público.
  • Estado de cuenta bancario.
  • Constancia del Registro de Población.

Solicitud de registro para inscripción en estado de cuenta Afore Coppel

Ya sabes cuales son los requisitos, así que ahora te mostramos cuales son los pasos a seguir para que puedas proceder a realizar la solicitud para inscribirte al Afore.

Estos son los siguientes:

  1. Dirígete a un módulo de atención al cliente con todos los documentos antes mencionados.
  2. Realiza la solicitud de una Afore para poder registrarte.
  3. Registra tus huellas.
  4. Haz el registro de identidad mediante una grabación de tu voz.

Para traspasos

En caso que quieras realizar un traspaso, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Espera la contraseña que se enviará a tu teléfono móvil para comprobar el traspaso.
  2. Registra nuevamente las diez huellas.
  3. Haz otra grabación de tu voz.
  4. Confirma los datos a través de la llamada que recibirás.
  5. Constancia de implicación de Afore Coppel.

Cuenta individual Afore Coppel

Beneficios de contar con un estado de cuenta en Afore Coppel

Contar con una Afore Coppel tiene grandes beneficios, entre los más destacados se encuentran los siguientes:

  • La entidad cuenta con un personal capacitado para dar seguimiento a tus ahorros y administrar los recursos de tu cuenta individual.
  • Ofrece educación financiera a todos los trabajadores.
  • Tiene una gran cantidad de módulos de atención al cliente por todo el país.
  • Asesoría personalizada a los usuarios a través de diferentes medios, tanto físicos como digitales.
  • Pone a disposición de sus clientes lo último en tecnología para la realización de trámites y consultas.

Ayuda por desempleo de Afore Coppel

Cuando cuentas con un fondo de ahorro tienes la seguridad de que te ayudará a construir un mejor futuro. Sin embargo, están allí por si necesitas de su apoyo en alguna situación extrema que te ocurra en el presente.

Tal es el caso de que quedes desempleado, en esta situación Afore Coppel te brindara un ingreso para que puedas mantenerte mientras consigues otro empleo.

Tipos de ayuda por desempleo de Afore Coppel

Fondo de ahorro amplio con tu estado de cuenta de Afore Coppel

Es necesario que conozcas los retiros que existen en caso de una situación de desempleo. Esto dependerá del tipo de cotización que tengas sea por el IMSS o por el ISSSTE.

Cotización por el IMSS

En este caso hay dos dos tipos de retiro, estos son los siguientes:

  • Retiros de tipo A: permite retirar la cantidad equivalente a 30 días de tu último salario. Para ello, debes contar con por lo menos tres años en el sistema y cotizando unos 12 bimestres.
  • Retiros tipo B: se puede retirar una cantidad correspondiente a 90 días de tu salario base. Para ello debes tener unos cinco años en el sistema y dos años cotizando.

Cotización por el ISSSTE

Los que coticen por el ISSSTE podrán hacer un retiro parcial de la cuenta individual, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener más de 45 días a partir del día del despido.
  • No haber realizado este mismo trámite en los anteriores 5 años.
  • Tener en cuenta que las cotizaciones de los siguientes años disminuirán.
  • Registrar una cuenta individual de Afore Coppel.

Cuenta individual Afore Coppel

Cuenta individual Afore Coppel

La cuenta individual es aquella cuenta personal donde se depositarán aportaciones y cuotas que se realizan entre el Estado, el empleador y tú.

Para poder registrar la cuenta individual Afore, es necesario realizar una serie de pasos y requisitos. Estos son los pasos para sacar la cuenta Individual Afore:

  1. Consignar los siguientes documentos: El CURP. La dirección de tu domicilio lugar del trabajo. Un teléfono de contacto y la dirección de tu correo electrónico.
  2. Cuando haces la solicitud debes esperar que en un plazo de seis días Afore Coppel se comunique contigo.
  3. Obtendrás por aparte del Afore un Expediente de Identificación electrónico con toda tu información y documentación personal.
  4. A través del correo electrónico recibirás una solicitud de registro.
  5. Se grabará tu voz y se registrará.
  6. Debes estar atento a la información del status de tu solicitud. En caso de que sea positiva recibirás en tu domicilio o en tu correo la Constancia de Registro.

Retiros del estado de cuenta Afore Coppel

Aunque la finalidad de la Afore es su utilidad como pensión para jubilación, hay excepciones para poder hacer retiros.

Entre estas situaciones ya sabemos que se encuentra el caso del desempleo, pero además también se puede hacer en caso de matrimonio.

Estos dos casos son retiros parciales que se pueden hacer, sin embargo, hay circunstancias que se pueden presentar y que te permitirán hacer un retiro total, y estas son las siguientes:

  • Puedes hacer un retiro si cuentas con un plan de pensiones privado.
  • En caso de un reingreso.
  • Por la negativa de recibir una pensión.
  • Otorgamiento de alguna pensión.

Otro caso de Retiro de Afore Coppel es que tiene la opción de que no solo tú puedas recibir el beneficio sino tu familia, según algunas leyes establecidas. Estos familiares pueden ser hijos, parejas o padres, quienes recibirán los fondos en caso de que te ocurra algo.

Retiros del estado de cuenta Afore Coppel

Un fondo de ahorro amplio con tu estado de cuenta de Afore Coppel

Con lo antes mencionado, queda claro que no hay una fecha límite para poder hacer retiros; más bien esta posibilidad va a depender de las circunstancias de cada trabajador.

Se puede decir entonces que el estado de cuenta Afore Coppel es un fondo de ahorro muy amplio que cuenta con favorables ventajas para sus clientes. Así que como usuario de un Afore Coppel puedes manejar tus finanzas de la mejor manera y resguardando tu futuro.

Acerca del autor

juan jose

Juan José Guzmán

Estuve más de 15 años trabajando en instituciones oficiales y, ahora, en este blog, comparto contigo todo mi conocimiento y experiencia para que puedas hacer los trámites de forma fácil, sencilla e intuitiva.

También te puede interesar: