¿Quieres consultar tu estado de cuenta Autopista central? Entonces no dejes de leer este artículo.
La Autopista Central se empezó a construir en el año 2004 y en la actualidad conforma la red de autopistas urbanas de Santiago de Chile, junto con las autopistas Costanera Norte, Vespucio Norte Express y Vespucio Sur.
El estado de cuenta Autopista Central te permitirá conocer el saldo que tienes pendiente en relación a los tránsitos que has realizado con tu vehículo en esta área.
Asimismo, te indicará la fecha límite de esa deuda antes de que comiences a acumular intereses.
Gracias a los avances de la tecnología ahora puedes realizar tus consultas en línea y sin necesidad de salir de la comodidad de tu hogar.
A continuación, te diré cómo hacerlo paso a paso.
Cómo registrarse para consultar el estado de cuenta Autopista Central
Lo primero que debes hacer antes de realizar la consulta de tu estado de cuenta registrarte en la plataforma virtual.
- Haz click sobre la palabra “Obtén” ubicada en la sección de suscripciones
- Ingresa el código Rut y Patente
- Comprueba el “captcha”
- Selecciona “siguiente”
Para poder acceder a los beneficios del servicio debes tener un TAG activo. Así como una clave secreta. Si no recuerdas la clave, entonces, en vez de ingresar en “Obtén”, deberás indicar que olvidaste la clave. Y seguir los pasos señalados en la interfaz.
Una vez en tu perfil, podrás revisar tus registros, y enviar tu factura electrónica al correo que registraste cuando solicitaste tu TAG.
Pasos a seguir para consultar el estado de cuenta Autopista Central
Después de finalizar el registro podrás acceder a la sucursal virtual desde tu computadora o dispositivo móvil con conexión a internet.
En línea
Para consultar tu Estado de Cuenta Autopista Central, solo deberás seguir este procedimiento:
- Ingresa al portal web del sistema
- Haz click en el apartado destinado a la consulta
- Indica el Rut en la interfaz a la que fuiste redirigido
- Aprueba el “captcha” y confirma la solicitud
- Y finalmente, accede al estado de cuenta
En este informe se detalla el total de la deuda pendiente, así como la fecha en que debes hacerlo si deseas seguir transitando por esa ruta.
Correo electrónico
También podrás visualizar tu Boleta o Factura electrónica vía E-mail.
Para ello, sigue los pasos dados para la consulta en línea y haz clic en la opción “Enviar por correo electrónico”.
Recuerda que tu correo electrónico debe estar actualizado en el sistema y además debe estar correctamente escrito, de lo contrario el boletín podría ser enviado a un correo viejo o a uno incorrecto.
Otras formas de pago
Existen otras formas de pago para checar tu cuenta de Autopista Central. A continuación te las detallaré una a una.
En persona
Si deseas consultar tu estado de cuenta Autopista Central de manera presencial, las oficinas comerciales de Autopase a las que puedes ir a realizar tus trámites son:
- Centro
- San José 1145, San Bernardo
- Oficina Zapata
- Centro Comercial Plaza Norte
- Oficina Quilpué
- Lo Prado Norte
- Oficina Móvil
- Mall Marina Arauco
Por teléfono
Si tienes alguna duda o deseas consultar tu saldo, puedes contactar con el Call Center a través del número 600 4000 600.
Recuerda realizar la consulta en el horario de atención al cliente de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm.
Cómo descargar el estado de cuenta Autopista Central
Una vez que tengas tu estado de cuenta Autopista Central en el correo electrónico será más fácil descargarlo. Solo debes abrir el archivo y hacer clic en la opción “Descargar”.
Después podrás imprimirlo si así lo deseas. Para ello sigue estos pasos:
- Busca la carpeta “Descargas” en tu computadora y busca el archivo del estado de cuenta.
- Haz clic en el documento para abrirlo.
- Selecciona la pestaña “Archivo” y elige “Imprimir”.
- Configura los detalles de la impresión y dale clic a «Aceptar»
Tramita el TAG y el Autopase
Hasta ahora hemos considerado todo el proceso para que puedas informarte sobre tu estado de cuenta Autopista Central si ya eres usuario asiduo del servicio; pero si lo que deseas es comenzar el trámite desde cero para poder transitar con tu vehículo, entonces presta atención a estas instrucciones:
Requisitos para tramitar el TAG
- Si eres persona natural: Copia de la cédula, comprobante de tu domicilio, un documento que te acredite el vehículo: compraventa, primera inscripción, factura de vehículo 0 Km. Un poder si el trámite lo realiza otra persona.
- Si eres persona jurídica: Copia Rut de la compañía, copia del documento de identidad del representante, copia de algún comprobante del domicilio. Y un documento que acredite el vehículo.
- TAG para comunidades: Si es parte de una comunidad, deberá entregar copia de la cédula del titular del contrato. Un documento que le acredite el vehículo a todos los integrantes de la comunidad. Firma o poder otorgado por los comuneros.
Una vez te aprueben el TAG, podrás comprobar que está en perfectas condiciones; pero si por alguna razón debe ser reemplazado deberás llevarlo personalmente a las oficinas, junto a tu cédula para proceder con el cambio, o devolución.
Requisitos para tramitar el Autopase
Los clientes que deseen tramitar el Autopase también deben cumplir con algunos requisitos.
Recordemos que este es uno de los servicios que dispone la Autopista Central que facilitan tu tránsito. Esta alternativa te permite pagar luego de hacer uso de la vía, así podrás viajar sin hacer paradas. Los requisitos para su obtención son:
- Haber obtenido el TAG en cualquier concesionario legal
- Haber ubicado correctamente el TAG en el vehículo
- Tener la boleta al día
- Aceptar las pautas del contrato si harás uso de los puestos de estacionamiento
Como ves, el proceso para conseguir el Autopista Central Autopase es muy sencillo, y si te registras a su Sucursal Virtual, tal y como te indicamos antes, podrás disfrutar de otro servicios:
- Solicitar expedición de un boletín, donde se especifica el estado de tus transacciones en Autopista Central
- Podrás beneficiarte del sistema Free Flow para un viaje sin interrupciones.
- Hacer suscripción para que este boletín llegue vía email
- Actualizar la información personal
- Especificar tus recorridos en la vía
- Ver mensajes, noticias generales, y los estados de los servicios
- Suscribir el servicio para usar estacionamientos
- Pagar facturas
¿Qué hacer si olvidaste la contraseña para acceder a tu estado de cuenta Autopista Central?
En caso de que hayas olvidado tu clave secreta, entonces deberás:
- Haz clic en “Olvidaste tu Clave”.
- Después, ingresa tu RUT y Patente.
- Confirma que no eres un robot.
- Elige “Siguiente” y listo.
Paga tu estado de cuenta en línea o en taquilla
Como te indicamos antes, puedes pagar tu tarjeta de crédito ingresado al sitio web. Allí está dispuesta la opción de pagar la cuenta.
Sólo deberás ingresar el Rut, confirmar el “captcha” y seguir las instrucciones. Una vez hayas cancelado tu deuda, ingresa nuevamente y confirma el estado actual de tu cuenta.
Pero como Autopista Central dispone diversas formas de servirte, pone en tu manos la alternativa de cancelar presencialmente en las taquillas de los comercios aliados. Y de convenir otras formas para pagar deudas con el sistema, mediante cuotas o a través de intermediarios.
Ventajas de consultar el estado de cuenta Autopista Central en línea
Los avances tecnológicos han hecho posible que puedas acceder a la Sucursal Virtual para realizar tus consultas. Esto trae consigo muchas ventajas, por ejemplo:
- Podrás suscribirte al boletín vía correo electrónico.
- Tus datos se mantendrán actualizados..
- Disfrutarás de diferentes modalidades de pago en línea, lo que incluye el Pago Automático.
- Recibirás con frecuencia noticias y mensajes de interés.
- Consultar los descuentos y regularización de tus deudas por convenio
- Podrás suscribirte al servicio de estacionamiento.
Por este y muchos otros beneficios, esperamos que te registres en la sucursal virtual ¡Ahora es mucho más fácil!
Consultar regularmente los estados de tus cuentas te permitirá llevar el control de las adquisiciones de productos y servicios; y con ello administrar mejor tus finanzas, disfrutar más y por más tiempo las bondades de las promociones, y planificar próximas compras libre de deudas.